inicio

Image Map


APOYAN AL PLACARDISMO:
EFECTOS CLUSTER :: MARDER :: DÉDALO FX

imagenes




Novedades » Música » Fechas » Biografía » Imágenes » Rider » Contacto 


x Vero Padrón
x Gastón Reboreda
x Agustina Isidori


x María Baumler


X Lorena Borgonovo

Prensa

Image Map


novedades


contacto




Novedades » Música » Fechas » Biografía » Imágenes » Rider » Contacto





Biografía

Image Map



PLACARD es un trabajo poderoso y eléctrico, un pedazo de madera que conduce electricidad. Todo comenzó con Laura Carbajal y Miguel Barrenechea y ahora se sumaron Juan M. Perelló y Panda Gómez Carrillo; actualmente es un trío de rock + teclados y loops en vivo.

En 2009 lanzaron El EP -grabado en Estudios NN por Pablo Valle de Nikita Nipone-, cerraron el ciclo homenaje a Miguel Abuelo en el CC. Borges y participaron en "Al Flaco dale Gracias!", discazo para Luis A. Spinetta.

Entre 2010 y 2012, Placard compuso nuevas canciones y música instrumental para cortometrajes. Viajaron y tocaron, tejiendo amistades y redes.

En 2013 sacaron Amor en el Fin del Mundo, su primer LP, el cual ayudó a registrar todas sus intrigas musicales; es una colección de historias y esperanzas entre el desapego y la áridez en lo moderno. Musicalmente muta gradualmente del trío de rock hacia una gran orquesta: además de las voces, baterías, bajos y guitarras de cada show, al disco se le suman capas con pianos, palmas, percusiones, mandolinas, guitarras de 12 cuerdas y violines.

PRENSA sobre AMOR EN EL FIN DEL MUNDO

Placard ha jugado sus fichas a una relación fraternal con sus discos y sus seguidores. El empaque es un sobre numerado y hecho a mano con estampilla argentina auténtica (y diferentes, ven la foto de varios de esos sobres/discos) y sello de la banda. En el interior hay una carta afectuosa para el comprador y, por supuesto, el disco en cdr. Todo un handcraft sensible y esmerado pero sobre todo, amistoso. Como su música, de desenvuelta espontaneidad. Su pop fornido es lo suficientemente elástico como para poder pendular entre la canción intimista que recuerda a Rosal y el hardcore apremiante. Hay una variedad de estilos en sus canciones que dan cuenta de sus habilidades compositivas tanto como de una naturalidad marcada para hacer un disco de canciones sinceras. La voz femenina se lleva los aplausos, sobriamente apañada por un telón de guitarras y una base rítmica impetuosa. Placard hace muy bien su música y sorprende más aún con su discurso de amor en cartas que, imaginan, llegarán a lugares recónditos para satisfacer corazones con su rock potente y franco, desplegando una energía y un halo de amistad que conmueve. Todo un manifiesto para aplaudir.-
// 23-12-2013 Premio Mr. E // Esperá al cartero. Trae buenas noticias



// 7-8-2013 Podcast en Rock.com.ar // 
Amor en el Fin del Mundo

Amor en el Fin del Mundo reúne las más variadas melodías, atravesadas  de manera constante  por las melancólicas y pintorescas prosas que nacen de los rincones más profundos de sus protagonistas. 
// 26-7-2013 Artezeta // Hay algo alegre y esperanzador en el camino

// 3-5-2013 IndieHearts // Placard presenta "Amor en el Fin del Mundo" en el Zaguán

// 3-4-2013 Balconeando // Revalorizando el descanso 

Lanzado oficialmente el 9 de diciembre en el Club Cultural Matienzo, el disco se encarga de llevarnos de viaje por momentos de intenso rock, con toques ácidos y explosivos, para terminar el recorrido bajo la Lluvia del 8 de febrero mientras cantamos Juli (dedicada a su musa, Julieta Venegas).
// 30-1-2013 Underama // mp3

// 31-10-2012 Revista Franceville // Placard

Conquistar y batallarlo todo.
// 6-12-2012 Vuenosairez // Placard: El amor como estandarte 

// 4-12-2012 Revista Orilla Sur // 
Placard: una carta desde el fin del mundo

ESCENARIOS y BANDAS AMIGAS
En pocos años, los Placard han tocado y compartido varios escenarios porteños imprescindibles para la cultura musical autogestionada en Buenos Aires y La Plata, como el CC Borges, CC Matienzo, CC Konex, ZAS, Plasma, Ultra Bar, La Cigale, Salón Pueyrredón, El Emergente, Pura Vida, Unione e Benevolenza y The Roxy entre otros.
Han tocado y formado amistad con bandas que admiran como Nikita Nipone, Morbo y Mambo, Ideal para el Invierno, Tal Banda, Un Día Perfecto para el Pez Banana, Anticasper, Valle de Muñecas, PELS, 107 Faunos, Ave Tierra, Lache, Mataplantas, Sancamaleon y Vaqueros Paganos (QEPD).

aeefdm - ficha




AMOR EN EL FIN DEL MUNDO (2013)

Grabación y Mezcla por Leonardo Fucci.
Grabación de baterías: Niko Rizzo.
Mastering por Jona Loredo en Project.Studio | REC & MIX
Drum Doctor: Nicolás Mirelman
Laura Carbajal: Voces / Joaquín Serpe: Batería / Martín Rabaglia: Bajo & coros /
Miguel Barrenechea: Guitarra eléctrica, acústica, 12 cuerdas, mandolina, teclado & coros.
Sección de violines en "Mi Canción": Pablo Hopenhayn.
Percusiones y Pianos adicionales: Leonardo Fucci.

Lo grabamos en un lugar que no recordamos, entre el 25 y 27 de Mayo de 2012.

"Lluvia del 8 de Febrero":
grabada el 8/2/2012 por Miguel en su balcón, con un micrófono apuntando a la calle.

"Dormís Conmigo" lo grabó, mezcló y masterizó Gonzalo Danguise en Estudio Urbano (Agosto 2012).

Estábamos suficiéntemente nerviosos. Era nuestro primer disco grande. Como era 25 de Mayo, amenizamos toda la grabación con 46 empanadas de carne.

Lo cumplimos en tiempo record: 1 día para baterías y bajos, otro de guitarras, uno más de voces, y el día extra para arreglos. Cada hora que pasaba sentíamos que la criatura tomaba forma.

Pensamos muchos nombres y ediciones posibles, hasta llegamos a ponderar no editarlo físicamente.
Dos semanas antes de presentarlo, surgió el nombre y el diseño del sobre vía aérea: es una respuesta al romance por la comunicación, al valor de la palabra por sobre el medio digital, a tener en cuenta la distancia y el tiempo en lo que uno quiere transmitir, darle fuerza, coraje y un empuje en forma de objeto-disco.